
El otro día vino un miembro de Ben Magec a la universidad a darnos una charla acerca de lo que supondría el puerto de Granadilla para Tenerife. Tengo que decir que yo siempre he estado en contra, pero no tenía tanta información para defender mi punto de vista.
Antes de seguir me gustaría decir que yo no soy una persona que suela participar en manifestaciones. Y no lo hago porque tengo la sensación de que no suelen servir para nada, desgraciadamente. Además no me siento para nada atraído por los grupos que suelen estar detrás de estas manifestaciones. Dicho esto, diré que en este caso, el 18 de noviembre a las 11:00am en la plaza Weyler en Santa Cruz, intentaré ir a la manifestación en contra del puerto de Granadilla, pues considero que es importante evitar esta tomadura de pelo. Aunque tenga muchas cosas en contra, intentaré ir. Incluso a sabiendas de que veré allí más de una banderita de ideologías muy contrarias a las mías, intentaré ir, no por sentirme vinculado con estos sectores, sino por mi preocupación medioambiental. Digamos que mi apoyo, aunque ahí se diluya hasta ser inapreciable, será para los grupos ecologistas. No para independentistas, ni nacionalistas, ni otro tipo de gente cuyas ideas no comparto.
Considero que el puerto de Granadilla es un proyecto, que servirá para que algunos políticos y empresarios del Archipiélago, y de Tenerife en concreto se enriquezcan más aún, y nosotros la población suframos las nefastas consecuencias, mientras estos sinvergüenzas toman el Sol en las playas de Hawaii. Por esta razón creo que es importante mostrar nuestro desacuerdo, con la esperanza de que sirva para algo, aunque probablemente no sea así. Pero se trata de intentarlo.
La información de la charla la tengo en un archivo de Power Point, que fue el que utilizó el que nos dio la charla, el problema es que tengo problemas técnicos en mi casa, no funciona internet, y hasta el lunes no vendrán a arreglarmelo, por lo que hasta entonces no estaré conectado al mundo. Espero que el lunes se resuelva el problema y así pueda compartir esa información con ustedes. De todas formas, por lo que he podido ver pueden encontrar casi todo, o al menos mucho de lo que el nos explicó en la página web de la Plataforma ciudadana contal el puerto de Granadilla y en los enlaces a otras webs que allí se encuentran.
Les animo a todos a participar en este evento. Se trata de enfrentarse a una clase dirigente que gobierna al pueblo pero sin el pueblo, algo inaceptable.
[tags]Puerto de Granadilla, Tenerife, destrucción[/tags]