El primer musulmán en el Congreso de Estados Unidos


Keith Ellison

Un hecho muy interesante de estas elecciones es que:

Keith Ellison, un abogado que propuso la retirada estadounidense de Irak, ha sido elegido como el primer miembro musulmán negro de la Cámara de Representantes por el estado de Minesota, han informado las cadenas de televisión locales. Ellison, de 43 años, ha derrotado al republicano Alan Fine y sucederá en el escaño al demócrata Martin Sabo, quien anunció que se retiraba tras ocupar ese puesto desde 1993.

Las cadenas de televisión han señalado que aunque Ellison no hizo gala de su fe religiosa durante la campaña, gran parte de su apoyo se originó en la comunidad de inmigrantes somalíes de Minneapolis, en su mayoría musulmanes detractores de la guerra en Irak.

Se calcula que los musulmanes constituyen sólo un 3% de la población del país. Sin embargo, la victoria de Ellison los convierte en un factor político de creciente importancia en el país, según los expertos.

La comunidad musulmana, de la cual unos dos millones de miembros tienen derecho a voto, se vio especialmente afectada por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. Muchos de ellos denunciaron ser víctimas de una persecución política en la que se transgredían sus derechos civiles.

Me encantaría ver que éste es el comienzo de un trato más humano y justo a la comunidad musulmana, que ha sufrido mucho durante estos últimos años. Va siendo hora de que en occidente se comprenda que hablar de la comunidad musulmana es algo tan heterogéneo, que básicamente, lo único que une a los diversos colectivos es que siguen los dictados de una misma religión. Pero incluso ésto es muy diferente según los diferentes colectivos y los diferentes lugares en los que se lleva a cabo. Por tanto, propongo que abramos un poco la sesera y empecemos a mirar a la comunidad musulmana de otra manera.

[tags]Keith Ellison, elecciones, EEUU, Cámara de Representantes, musulmán[/tags]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s