Energía solar para abastecer el mundo


En una web inglesa, electrosolar, han hecho unos cálculos, según los cuales los autores afirman que necesitaríamos, sólamente, el área marcada en Australia para instalar paneles fotovoltaicos con el 10% de rendimiento para poder generar toda la energía necesaria para todo el mundo (incluído calefacción, transporte, etc.)

Australia

El único problema, bajo mi punto de vista, que no soy científico, ni tengo mayores conocimientos sobre la producción y abastecimiento energético, es cómo distribuir la energía producida con esas placas solares al resto del mundo. Por lo demás, sería una propuesta muy interesante.

[tags]Energías renovables, solar, placas solares, fotovoltaicos[/tags]

6 comentarios en “Energía solar para abastecer el mundo

  1. Eso es cierto, por muchos estudios que se hagan, mientras los poderosos no cambien de mentalidad, difícilmente algo cambiará, si es por ellos destruyen el planeta y se quedan tan panchos.

    Un saludo.

    P.D. Esa es la razón por la que es importante luchar para que los poderosos no hagan lo que les da la gana a nuestras expensas.

  2. Soy ingeniero y trabajo en energia solar, hay varios problemas.
    * Finlandia= 6 meses de invierno, casi total.El transporte no es una opción.
    * Noche = las baterias no son una opción para cuando hablamos de consumir potencias muy elevadas. Motores de fábricas y demas, hornos de arcos, etc. Esas cosas en los arranques meten unos pepinazos a la red que ni te cuento.
    * Suelo= cerca de los nucleos habitados el suelo es muy caro, con lo que poner paneles solares no compensaria, esto nos llevaria a colocarlos lejos y tendremos el problema del transporte.
    * Servicio= la potencia no es estable, una central nuclear, térmica produce siempre lo mismo 1025 MVA, caso de nuclear, y térmica según sea. Siempre la misma poténcia, esto no pasa con la solar.

  3. Gracias por tu comentario, es muy interesante, y como ya me temía yo, haces referencia a la cuestión del transporte de la energía que es fundamental, evidentemente.

    Aunque yo soy de los que creen que hay alternativas viables a la energía nuclear, que es, bajo mi punto de vista, y afortunadamente el de otros también, una de las peores cosas que se han inventado.

    Un saludo y gracias por tu comentario.

  4. Solo era para comentar que teniendo en cuenta el medioambiente y el calentamiento global me parece bien cada vez mas sistemas con funcionamiento renovable. El calentamiento y el oscurecimiento global son problemas de nuestros tiempos y de las generaciones venideras.Hoy estaba leyendo y encontre la pagina de la conocida empresa Solaria http://www.solaria-solar.com y explica un poco el estado actual del negocio fotovoltaico y da unos conceptos sobre energia solar para los que estamos empezando. No esta mal.

    Un Saludo

  5. Soy climatologo, radico el La Isla de la Juventud Cuba y trabajo en proyectos deinvestigacion para la aplicacion de la energía solar en la obtencion de energia electricay en islas estoy estudiando toda la informacion que pueda recopilar sobre esta tematica y que me pueda ser útil en mi empresa. Buscando informacion al respecto encontré este sitio y decidí contactar en lo posible, por lo que agradeceria de antemano cualquier informacion que sea factible. Gracias.
    Mis afectos y mi respeto

Responder a Ramon Rivero Magaña Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s