Siempre lo digo, las modas tan sólo se crean para fomentar el consumo, para crear una necesidad de algo que realmente no necesitamos, se estimula que sigamos haciendo fluir el dinero, que siga en movimiento, generando beneficio a unos pocos, entre los que nunca estamos nosotros, los pobres diablos que nos sometemos a dichas modas, esclavos de ellas, acomplejados si no tenemos el móvil más nuevo, la ropa de esta temporada, ropa con el nombre de algún fulano que no conocemos y al que le haremos publicidad gratuita, además de pagar, y no precisamente poco por su producto…
A la vez que avanzaba en la dirección de la diversificación de los productos y mercados, el capitalismo corporativo estadounidense lo hacía también en la dirección de «fabricar» clientes. El consumismo, escribía Stuart Ewen, «surgió en la década de 1920, no como una progresión suave a partir de modelos previos y menos desarrollados de consumo, sino como una estratagema agresiva para la supervivencia de las corporaciones«[…]. Una vez que el mercado original se saturaba, había que inventar nuevas modas para mantener funcionando las instalaciones existentes.
Caos y orden en el sistema-mundo. Giovanni Arrighi, Beverly J. Silver.
No consumir es prácticamente imposible, pero si podemos reducir nuestro consumo. Que nuestra diversión del sábado por la tarde no sea ir a un centro comercial a mirar tiendas y comprar cosas que no necesitamos, eso si que lo podemos hacer, podemos emplear nuestro dinero en otras cosas, que además pueden producirnos mucho más placer que un placebo de la felicidad como es el consumo descontrolado que además nos llena de un vacío que no nos dice ni da nada. La ansiedad por poseer, una vez has pagado el producto y lo tienes en una bolsa desaparece, y todo el atractivo que tenía desaparece a los cinco minutos de haber salido del establecimiento donde lo has comprado, siento inmediatamente una nueva necesidad de comprar algo nuevo, con lo que ocurrirá lo mismo, vacío, nada… El consumo no te dará la felicidad, por lo que ¿por qué hacerlo si no te da nada? ¡¡Molesta al sistema, no consumas!!
[tags]Consumismo, consumo, modas, negocio[/tags]